martes, 6 de mayo de 2008

Convivencia

Hoy día 6 de mayo hemos hecho una convivencia con los chicos de Marianistas.
Este ha sido nuestro horario.
Cuando han venido hemos almorzado y hemos jugado un partido.
Después le hemos enseñado los tablets, estaban flipando con lo que podían hacer.
Luego hemos hecho un juego, pintamos nuestras siluetas y las coloreamos como queramos. Más tarde las recortamos y las decoramos.
Las colgaremos entrelazándolas y quedarán preciosas.
A las 2:00 hemos ido al multi-usos donde hemos comido.
Por fín a las 2:30 se acaba la convivencia y los chicos se van.

Ha sido una convivencia muy divertida o
Este es un cuadro de Fernand Leger, el artista que nos ha inspirado para hacer nuestras siluetas:

viernes, 18 de abril de 2008

Historia inventado

Y mientras todo eso ocurría quede estupefacto al ver que mis tíos de Alcorcón seguían bailando como si nada.

¡Eh! Oye ¿quien eres tú? Que me vas a fastidiar la histo… ¡Ah no! Calla que vienes a escuchar, hombre, haberlo dicho antes… Si claro y ahora vienes con que no te he dejado hablar, ¿Bueno quieres escucharla o no?... Pues allá vamos, como supongo que no tienes ni idea de que va esto comenzaré desde el principio.

Estábamos todos en la boda de mi amiga, Marta. Naturalmente convencí a todos los de mi familia para que fueran porque si no la fiesta conmigo por en medio no tenía gracia.
Estaba en la barra tomándome un vodka con lima cuando empezaron a cantar el chiki-chiki. La verdad no me apetecía mucho moverme, de modo que me quedé mirándolos. Me encantaba la forma de bailar de mis tíos, eran de Alcorcón y supongo que por el comentario de “Lo bailan en la China también en Alcorcón” lo hacían mejor.
Cuando todo iba a acabar…Unos ladrones entraron en el salón de baile, y empezaron a disparar como unos verdaderos locos.
Todo el mundo se echó al suelo y yo con toda la tranquilidad del mundo me metí bajo la barra.
Asomando un poco la cabeza pude ver que mis tíos seguían bailando (Lo cual era extraño la música había parado hace rato)
Los ladrones al ver a mis tíos bailar y no obedecer sus órdenes les dispararon a matar, a mis tíos les hicieron boquetes en la tripa y en las extremidades, y luego, les volaron la cabeza, pero ellos (o lo que les quedaba) seguían bailando.
La verdad es que ver a mis tíos sin cabeza me traumatizó un poco pero lo que verdaderamente me hizo volverme loco es que un casquete de bala volcará mi vodka: -¡Malditos! Me habéis tirado el vodka-.
En ese momento me enzarcé en una batalla en la que dejé KO a los dos.
Toda mi familia se levantó y me aplaudió, solo queda un misterio por resolver… ¿Porque mis tíos seguían bailando incluso después de estar totalmente muertos?
Nadie lo sabe, incluso, que en esa historia tenía 17 años, y hoy cuando la cuento tengo 37, sigo investigando el misterio de ellos, que hoy en día…Siguen bailando…

martes, 15 de abril de 2008

Esta última semana fue para los de sexto su última visita al Criet, en diferencia con otros años se me pasó muy rápido, pero hicimos cosas bonitas, y divertidas, como era lógico, aquí os dejo lo que hicimos:

Lunes:

Llegamos por la tarde y nos asignaron rápido los talleres, luego nos tocó un juego de tarde y después cenamos.
Por último vimos una peli.

Martes:

Fuimos a la piscina climatizada e hicimos una salida.
El día transcurrió con normalidad y fui por primera vez al huerto.


Miércoles:

Fuimos de excursión a la laguna de sariñena, llegamos muy tarde, pero con fuerzas suficientes para hacer el karaoke, que Patryk, Mohammed y yo ganamos.

Jueves:

Día normal con salida al parque, pero por la noche llegaba lo mejor, la velada o discoteca o en los últimos años el Océano Pacífico.
Por la noche no pude dormir nada.


Viernes:

Fuimos a un juego de orientación en el parque que por supuesto perdimos, más tarde nos dieron los premios y obras de talleres y partimos rumbo a casa.

jueves, 27 de marzo de 2008

El renacimiento

El renacimiento:

El renacimiento es el movimiento que puso fin a la edad media.
El renacimiento indica un renacer a la cultura al fin de los lenguajes vulgares y la venida del arte.
Este movimiento comenzó XIV.
En esta época se intentó fomentar el arte la belleza la cultura y la civilización.
Se llevaron a cabo muchos comercios.
La función del renacimiento era mostrar al mundo la belleza de la paz y que podemos estar bien siendo civilizados y estando tranquilos.
Así se cesaron además muchos conflictos.
El renacimiento da comienzo a la Edad Moderna.
Al principio era solo de Italia, surgió en Florencia, pero se fue expandiendo por toda o casi toda Europa.
Una de las cosas más importantes del renacimiento era el arte, muchos pintores se animaron a pintar. Y obviamente muchos cuadros fueron pintados como la Mona Lisa, por Leonardo Da Vinci.
Básicamente esta época era un renacer para que los humanos aprendieran.

viernes, 14 de marzo de 2008

Resumen segundo trimestre

En este trimestre hemos hecho muchas cosas, aquí nombro a quien nos ha ayudado:

Álvaro
Marian
Lourdes
Iván
Jesús
María
Isabel
Pilar

Aquí voy a comentar nuestras actividades extra escolares del C.R.A:

Fuimos a la paloma de la paz
Cuatro de los alumnos fueron a Berlín
Vimos una obra del agua.

Todos nos hemos divertido mucho en este trimestre, ha sido genial, lo que más me gusta son las clases de educa, aqunque no siempre se pueden hacer.
Álvaro además nos ayuda a aprender ejerciendo como tutor y nos enseña cosas muy importantes.
Isabel nos ayuda con el francés, por dificil que sea y yo por lo menos le tengo mucho aprecio.
Lourdes y María hacen de sutitutas y son muy útiles para el colegio.
Iván es un fan del deporte y nos enseña a estar en buena forma de manera lúdica.
Y por último pero no menos importante tenemos a Jesús, un amante de la música y el arte, le apreciamos mucho y todos nos esforzamos en sus clases.

Con unos maestros así cualquiera tiene un... ¡Trimestre perfecto!

lunes, 10 de marzo de 2008

Ana frank

Ana, junto con sus protectores y las familias, siguen en el anexo.
Llegan libros para Ana y Margot.
Koophuis se pone enfermo de nuevo con el estómago.
Ana está triste por el ambiente del anexo de modo que solo quiere salir ya.
Los señores Van Daan están enfrentados, necesitan dinero y están riñendo para vender cosas.
El anexo se está convirtiendo en un auténtico campo tétrico, con enfrentación y tristeza.

viernes, 7 de marzo de 2008

Historia:

Una pizarra mágica que convierte números y letras en seres animados, esa “amiga” iba caminando cierto día por la calle.
El sueño de aquella pizarra era que los dígitos y las letras, estuvieran donde estuvieran, fueran seres vivos.
Entonces como iba diciendo, caminaba por la calle sin la presencia de dos amigos muy especiales, eran dos gansters, uno, delgado como una pluma y escurridizo como una comadreja, se llamaba Guido. Y el otro fuerte y alto se llamaba Flap.
La pizarra caminó durante largo tiempo y llamó a una puerta y entró, junto con los gansters.
El local estaba lleno de números, y letras, de todos los tipos y tamaños, los dos gansters tuvieron que disfrazarse. Se relajaron un rato, nadie sospechaba nada, la pizarra se estaba tomando un malibú con piña y entonces los gansters se acercaron.
Guido dijo: Oye, sabemos lo que haces.
Y siguió Flap: Si dinos el secreto o prepárate.
La pizarra dio la alarma y todas las letras se lanzaron contra ellos.
Cuando todo parecía perdido apareció un mago salió de quien sabe donde, y les echó un conjuro a todos, menos a los gansters, desde entonces las letras son seres inanimados.
Pero quien sabe, puede que algún día salgan de nuestros ordenadores, pizarras y materiales de escritura para vengarse de la humanidad.