jueves, 27 de marzo de 2008

El renacimiento

El renacimiento:

El renacimiento es el movimiento que puso fin a la edad media.
El renacimiento indica un renacer a la cultura al fin de los lenguajes vulgares y la venida del arte.
Este movimiento comenzó XIV.
En esta época se intentó fomentar el arte la belleza la cultura y la civilización.
Se llevaron a cabo muchos comercios.
La función del renacimiento era mostrar al mundo la belleza de la paz y que podemos estar bien siendo civilizados y estando tranquilos.
Así se cesaron además muchos conflictos.
El renacimiento da comienzo a la Edad Moderna.
Al principio era solo de Italia, surgió en Florencia, pero se fue expandiendo por toda o casi toda Europa.
Una de las cosas más importantes del renacimiento era el arte, muchos pintores se animaron a pintar. Y obviamente muchos cuadros fueron pintados como la Mona Lisa, por Leonardo Da Vinci.
Básicamente esta época era un renacer para que los humanos aprendieran.

viernes, 14 de marzo de 2008

Resumen segundo trimestre

En este trimestre hemos hecho muchas cosas, aquí nombro a quien nos ha ayudado:

Álvaro
Marian
Lourdes
Iván
Jesús
María
Isabel
Pilar

Aquí voy a comentar nuestras actividades extra escolares del C.R.A:

Fuimos a la paloma de la paz
Cuatro de los alumnos fueron a Berlín
Vimos una obra del agua.

Todos nos hemos divertido mucho en este trimestre, ha sido genial, lo que más me gusta son las clases de educa, aqunque no siempre se pueden hacer.
Álvaro además nos ayuda a aprender ejerciendo como tutor y nos enseña cosas muy importantes.
Isabel nos ayuda con el francés, por dificil que sea y yo por lo menos le tengo mucho aprecio.
Lourdes y María hacen de sutitutas y son muy útiles para el colegio.
Iván es un fan del deporte y nos enseña a estar en buena forma de manera lúdica.
Y por último pero no menos importante tenemos a Jesús, un amante de la música y el arte, le apreciamos mucho y todos nos esforzamos en sus clases.

Con unos maestros así cualquiera tiene un... ¡Trimestre perfecto!

lunes, 10 de marzo de 2008

Ana frank

Ana, junto con sus protectores y las familias, siguen en el anexo.
Llegan libros para Ana y Margot.
Koophuis se pone enfermo de nuevo con el estómago.
Ana está triste por el ambiente del anexo de modo que solo quiere salir ya.
Los señores Van Daan están enfrentados, necesitan dinero y están riñendo para vender cosas.
El anexo se está convirtiendo en un auténtico campo tétrico, con enfrentación y tristeza.

viernes, 7 de marzo de 2008

Historia:

Una pizarra mágica que convierte números y letras en seres animados, esa “amiga” iba caminando cierto día por la calle.
El sueño de aquella pizarra era que los dígitos y las letras, estuvieran donde estuvieran, fueran seres vivos.
Entonces como iba diciendo, caminaba por la calle sin la presencia de dos amigos muy especiales, eran dos gansters, uno, delgado como una pluma y escurridizo como una comadreja, se llamaba Guido. Y el otro fuerte y alto se llamaba Flap.
La pizarra caminó durante largo tiempo y llamó a una puerta y entró, junto con los gansters.
El local estaba lleno de números, y letras, de todos los tipos y tamaños, los dos gansters tuvieron que disfrazarse. Se relajaron un rato, nadie sospechaba nada, la pizarra se estaba tomando un malibú con piña y entonces los gansters se acercaron.
Guido dijo: Oye, sabemos lo que haces.
Y siguió Flap: Si dinos el secreto o prepárate.
La pizarra dio la alarma y todas las letras se lanzaron contra ellos.
Cuando todo parecía perdido apareció un mago salió de quien sabe donde, y les echó un conjuro a todos, menos a los gansters, desde entonces las letras son seres inanimados.
Pero quien sabe, puede que algún día salgan de nuestros ordenadores, pizarras y materiales de escritura para vengarse de la humanidad.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Renovables: Energía limpias

Eólica: Energía del viento, filtrada principalmente por molinos

Hidráulica: Energía del agua, tomada por ruedas de molinos y demás…

Cinética: Energía de movimiento, como los dínamos.

Biomasa: Energía usada al dar un uso específico a materiales naturales.

Energías no renovables: Energías no limpias

Térmica: Energía tomada de la quema de carbón

Nuclear: Energía tomada de la explosión de materiales radiactivos


Química: Energía de baterías o pilas.

Eléctrica: Energía de luz

Sonora: Energía de un sonido muy agudo.

Petróleo: Material formado de deshechos naturales descompuestos, usado para todo tipo de plásticos y cristales.

jueves, 21 de febrero de 2008

Submarino (Inacabado)

El funcionamiento del submarino es el siguiente, pero antes explicaré que tiene el submarino:

6 pilas
1 motor
1 élice
1 interruptor
Cableado
Materiales deshechables de carrocería

y este es el funcionamiento:

La función del submarino es conseguir que la élice se mueva para ello, debe de haber un cable del interruptor al motor para conseguir que se mueva al pulsarlo, además tiene que haber un cable del interruptor a las pilas para que den energía al motor, y para que esa energía llege al motor tiene que haber cables.

Es decir: Un cable del interruptor al motor, un cable del interruptor a las pilas, y de las pilas al motor, el motor estará pegado a la élice por lo que le podrá dar energía de movimiento.

Si aún tenéis pregunta aquí tenéis una imagen para salir de dudas:

Ana frank

Día 10 de mayo

Ana y su familia siguen en el anexo pero viviendo en unas condiciones desastrosas, aunque comparados con otros judíos están en el paraíso.


Día 18 de mayo

Ana y los demás pensionistas del anexo tienen miedo, porque han visto y oído las bombas los tiroteos y tienen miedo de que los oigan.
Así que con miedo vigilan con mucho cuidado rezando que no los cojan.


Día 13 de Junio

Para el cumpleaños de Ana, Pim le ha escrito una bonita poesía diciéndole que la quiere, pero que las cosas no son fáciles.
Aunque esté se la ha escrito en alemán Margot la ha traducido.